LA BAHÍA DE MAZARRÓN
La Bahía de Mazarrón, al igual que casi todo el litoral murciano, cuenta con unos fondos submarinos extremadamente interesantes que los hacen muy atractivos para todo aquel que se inicia y que practica el buceo.
La configuración de su costa y las montañas que rodean la bahía hacen de este enclave un lugar único y privilegiado donde las temperaturas atemperadas por las brisas costeras garantizan un clima excepcional todo el año.
Para la práctica del buceo nos centramos principalmente en una zona de buceo en un radio de 10 Millas alrededor de Puerto de Mazarrón. En ese radio se dispone de inmersiones que oscilan entre los 0 y 60 metros de profundidad.
Más de 25 inmersiones componen las rutas en esta zona de buceo que ofrecen una gran variedad de flora y fauna típica del Mar Mediterráneo y donde se combinan inmersiones en paredes casi verticales, bajos, pecios y cuevas.
ZONAS DE BUCEO

El Bajo de Fuera o Bajo de Emilio, donde encontrarás una cresta de una montaña sumergida, que va desde los 14 hasta los 30 metros de profundidad, que ha creado un ecosistema único en la zona donde predomina la vida animal con una densidad y variedad importantes. Actualmente se está completando esta zona con el hundimiento controlado de diversas embarcaciones de pesca de madera.
Cala del Aljibe Unas de las mejores calas para realizar el Buceo de iniciación entre 3 y 10mts de profundidad, donde se realizan los cursos y bautismos de buceo de la zona. En las proximidades, a 5 minutos de navegación, se encuentra "El Nalón", una Patrullera de Altura de la Armada, pecio este, que también puedes visitar. En esta zona, también puedes realizar una inmersión "curiosa", al bucear siguiendo los Tubos colectores de la desaladora de Valdelentisco.


La Isla de Paco o de Adentro, está situada frente a la Playa de la Isla, en el Puerto de Mazarrón, siendo este un lugar ideal para las prácticas de los que se inician en este deporte. La inmersión se realiza por la parte exterior de la Isla, donde encontramos gran variedad de vida animal y vegetal así como una pequeña cueva visitable. Profundidad de hasta 14 metros. También en esta misma zona disponemos de otros puntos de inmersión interesantes, Azores (inmersión a 42 m. de profundidad) y El Freo (37 m. de profundidad) donde podremos observar grandes animales marinos. Frente a Bolnuevo, a 14 metros de profundidad, podemos visitar también, los restos de una Caravana, arrastrada por la riada que arrasó el camping en septiembre del 1989.
El Arco. Es una de las mejores zonas de inmersiones, situada en las paredes de la Reserva de Cabo Tiñoso, en la Azohía. Es un sitio único debido a la curiosa formación rocosa con forma de arco, rodeada de aguas cristalinas y una gran diversidad de especies marinas.
